Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. 

            

Libro " Atención del prematuro "

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 20.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

En biblioteca principal fondo derecha

 

Descripción del producto

 

LIBRO "ATENCIÓN DEL PREMATURO", JORGE E. HOWARD, GRACE E. THOMPOSN, CLARA ROMÁN, INÉS EBENSPERGUER, JOSÉ ÁNGEL OSSES, THE UNIVERSITY SOC. CHILENA LTDA., SEGUNDA EDICIÓN CORREGIDA Y AUMENTADA, EDITORIAL UNIVERSIDAD CATÓLICA, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, TAPA DURA Y PLASTIFICADA, 188 PÁGINAS MÁS ANEXOS, SANTIAGO DE CHILE, 9 DE JULIO DE 1966.

PRESENTACIÓN RESUMIDA

En abril de 1966 se cumplen 10 años de la fecha en que se inauguró el Centro de Prematuros del Hospital Luis Calvo Mackenna, creado a raíz de un convenio entre la Unicef, la Oficina panamericana, Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud y el Gobierno de Chile representado por el Servicio Nacional de Salud. Los objetivos perseguidos al crearlo eran primero servir como centro docente para la preparación de personal idóneo, médico y de enfermería, en el cuidado del prematuro y segundo actuar a través de este personal debidamente entrenado, mejorando la atención del recién nacido de término.

Son numerosos los médicos y enfermeras chilenos y latinoamericanos que han hecho cursos en nuestra institución y las Escuelas de Enfermeras y de Obstetricia han incluido en el currículum una estada de las alumnas en el Centro. En 1957 la Universidad de Chile publicó en su colección de Monografías Biológicas el libro "Atención del Prematuro", Manual de Procedimiento en que se detallaban los métodos empleados por nosotros, edición de 2000 ejemplares, que ya hace varios años se agotó.

Ahora, con mayores conocimientos adquiridos en el manejo de 4500 prematuros hemos querido verter nuestra experiencia en esta segunda edición que entregamos a Uds. Mantenemos el término Prematuro, utilizado en la primera edición, a pesar que hoy hablamos de "Niño de Poco Peso", concepto preconizado por la Academia Americana de Pediatría.  Queremos agradecer a la editorial "The University Society" por el cuidado con que ha presentado la obra.

LOS AUTORES

Jorge e. Howard, Profesor Cátedra B de Pediatría, Universidad de Chile. Jefe Servicio Medicina Hospital Luis Calvo Mackenna.

Enfermera Grace E. Thompson, Enfermera Jefe del Centro de Prematuros.

Doctora Clara Román, Jefe de la Clínica de la Cátedra B Pediatría Universidad de Chile. Médico Jefe del Control de Prematuros.

Doctora Inés Ebensperguer, Médico del Centro de Prematuros. Especialista en Salud Pública.

Doctor José Ángel Osses, Médico becado - argentino del Centro de Prematuros.

ÍNDICE RESUMIDO

- Instalaciones materiales

- Personal del Centro y actividades que desempeña

- Atención del prematuro en la sala de parto

- Admisión, transporte e ingreso al Centro

- Atención de enfermería del prematuro

- Cuidados del niño de cuna o incubadora durante el resto del día

- Infección

- Temperatura

- Respiración

- Oxígeno

- Alimentación

- Programa de enseñanza a las madres

- Alta precoz controlada

- Patología del Prematuro Recién Nacido

- Sala de Fórmulas Lácteas

- Sala de Esterilización

- Lavandería y Ropería

- Incubadoras

- Apéndice: Lista de antibióticos de uso corriente en prematuros. Lista de uso corriente en prematuros. Formularios.

 

 NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros como -->

                 

Enfermería ginecológica - Síndromes hematológicos en pediatría - El niño frente al mundo - Principios fundamentales de enfermería - Reanimación del recién nacido

 

 

 MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE