Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. 

 

Libro"  El cuidado psicológico del niño enfermo en el hospital "

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 5.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

En estante Ma Santorini

 

Descripción del producto

 

LIBRO "EL CUIDADO PSICOLÓGICO DEL NIÑO ENFERMO EN EL HOSPITAL", EMMA PLANK, COLECCIÓN BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA APLICADA, EDITORIAL PAIDÓS, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, 111 PÁGINAS, BUENOS AIRES, ARGENTINA, 9 DE MARZO DE 1966.

PRESENTACIÓN

Todo hospital, no sólo de niños, enfrenta problemas relativos a los niños. Tales problemas pueden ser especialmente serios en el caso de intervenciones quirúrgicas o de tratamientos prolongados. Tanto la cooperación de los padres como un manejo inteligente y comprensivo por parte del personal del hospital son esenciales para que cicatrices psicológicas no se agreguen a las del tratamiento físico.

En este libro original y atractivo la autora estudia los problemas emocionales que se suscitan al ingresar al hospital, la naturaleza y la supervisión de las relaciones entre los niños hospitalizados, la preparación para los procedimientos quirúrgicos y el manejo de sus posteriores reacciones a tales tratamientos. Se examinan luego, por separado, el juego, los hobbies, las actividades y ocupaciones, la escuela y el aprendizaje, intentándose llegar a una síntesis de principios aplicables a niños de diferentes edades y con distinto trastornos y en contacto con tipos diferentes de cuidado hospitalario. Un capítulo analiza la reacción de los niños cuando en el hospital se produce una muerte, y qué actitud conviene adoptar en tales casos.

En el apéndice se enumeran interesantes sugerencias para la organización de juegos adecuados a los nilos internados, con elementos y uso habitual en los hospitales.

SOBRE LA AUTORA

(a) Emma N. Plank fue directora de la sección Child Life and Education del Cleveland Metropolitan Hospital. Este libro es el fruto de una prolongada labor pionera en el cuidado de los niños en el hospital de Cleveland, y está destinado a ser directamente útil en un nivel práctico.

(b) Desde el siglo pasado, la maravillosa Emma Plank, psicóloga que revolucionó para siempre la atención pediátrica en hospitales, nos advertía de los riesgos de separar a los niños y niñas de sus padres durante su estancia en el hospital, ya que, para un niño(a) en esta situación, el miedo a ser abandonado es mucho peor y más traumático, que la enfermedad en sí misma o el propio tratamiento. Dejemos de normalizar lo que NO ES NORMAL y trabajemos juntos por erradicar esta práctica en nuestro país.

FUENTES: (a) Libro en comento El cuidado psicológico del niño enfermo en el hospital (Emma Plank) y (b) Facebook de CENEPASMEXICO en Internet.

ÍNDICE

PRÓLOGO Y RECONOCIMIENTOS

1. El niño que ingresa en el hospital

2. Instrucción, empatía y frustración infantil

3. Preparación para la cirugía

4. La elaboración de las emociones después de la operación quirúrgica

5. Si ocurre una muerte en la sala de los niños

6. Juegos y actividades

7. Aprendiendo en el hospital

8. Un programa de vida y educación infantil

APÉNDICE: I. Manualidades y experimentos II. Equipo y materiales III. Información para los padres IV. Las "cartas a Pedro" V. Dibujos de anatomía.

BIBLIOGRAFÍA

 NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros como -->

                      

La Revistilla - Diccionario de Biología - Historia da Enfermagem - El médico en la Historia - Terapéutica niños - Manual of Pediatric Therapeutics

 

 

 MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE