Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. 

         

Libro " Enfermería Quirúrgica "

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 35.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

En biblioteca principal fondo derecha

 

Descripción del producto

 

LIBRO "ENFERMERÍA QUIRÚRGICA", DOCTOR ELDRIDGE L. ELIASON, DOCTOR L. KRAEER FERGUSON, CONSULTORA DE ENFERMERÍA LILIAN A. SHOLTIS, EDITORIAL INTERAMERICANA S.A., PRIMERA EDICIÓN, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, TAPA DURA, FORRADO EN PLÁSTICO, ILUSTRACIONES Y FOTOGRAFÍAS EN BLANCO-NEGRO Y COLOR, 701 PÁGINAS, IMPRESO EN MÉXICO, 30 DE JULIO DE 1958.

PRESENTACIÓN RESUMIDA

Antes de la cirugía: La mujer que estudia y practica la enfermería quirúrgica aprende un hecho importante: que asiste a una persona que padece una enfermedad de índole quirúrgica. Llega a conocer que la mente, el cuerpo y el alma deben hallarse en estado saludable. Desde el punto de vista psicológico, aprenderá que la intranquilidad mental modifica directamente el comportamiento adecuado del cuerpo. El temor a lo desconocido, de la muerte, de la anestesia o del cáncer, puede manifestarse de inmediato, pero otros temores quizá sean menos patentes, como estos: temor de perder un empleo, de no poder sostener una familia, o de quedar inválido.

Después de la cirugía: Inmediatamente después de la operación, a la enfermera conciernen las medidas para salvaguardar la vida del paciente. Es en este período cuando más importa la atención inteligente. Muchas veces la vida del paciente depende de observar, anotar e interpretar exactamente los signos vitales, de administrar fármacos y dar líquidos por venoclisis, y del funcionamiento adecuado de algunos aparatos, como el de aspiración gástrica e intestinal, o el de oxigenoterapia.  Después del peligro inmediato de la operación quirúrgica, la atención de dirige principalmente a ayudar al enfermo a valerse por sí mismo, para que pueda ser un miembro feliz y útil de la sociedad.

SOBRE LOS AUTORES

Doctor Eldridge L. Eliason, Ex Profesor John Rea Barton de Cirugía, Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania, Ex Profesor de Cirugía, Escuela de medicina de la Universidad de Pensilvania. Cirujano Consultor de los Hospitales Presbyterian, General de Filadelfia y de la Universidad de Pensilvania.

Doctor L. Kraeer Ferguson, Profesor de Cirugía, Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania y Colegio Médico Femenino de Medicina de Pensilvania, Cirujano de los Hospitales de la Universidad de Pensilvania, del Colegio Médico Femenino y General de Filadelfia, Consultor de Cirugía, Hospital de la Administración de Veteranos de Filadelfia.

Enfermera Lilian A. Sholtis, Consultora de Enfermería Médica y Quirúrgica, Escuela de Enfermeras del Bryn MAwr Hospital, Ex Profesora Asistente de Enfermería Quirúrgica, Escuela de Enfermería de la Universidad de Yale. Supervisora de Quirófanos, Hospital de la Universidad de Pensilvania.

ÍNDICE RESUMIDO

PARTE I: INTRODUCCIÓN A LA ENFERMERÍA QUIRÚRGICA

Capítulos: 1. LA ENFERMERA QUIRÚRGICA Y SU PACIENTE / 2. INFLAMACIÓN, ASISTENCIA DE ENFERMERA / 3. ANTISEPSIA Y ASEPSIA / 4. ATENCIÓN EN EL PREOPERATORIO / 5. EL PACIENTE EN LA SALA DE OPERACIONES / 6. CUIDADOS POST OPERATORIOS / 7. MOLESTIAS POST OPERATORIAS / 8. COMPLICACIONES POST OPERATORIAS / 9. MÉTODOS ESPECIALES, BALANCE LÍQUIDO Y OXIGENOTERAPIA / 10. CUIDADO DEL PACIENTE GERIÁTRICO EN CIRUGÍA / 11. TUMORES Y ASISTENCIA DE LOS CANCEROSOS.

PARTE II: ENFERMEDADES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS ALTAS

Capítulos: 12. CIRUGÍA DE NARIZ, GARGANTA Y FARINGE / 13. CIRUGÍA DE TÓRAX / 

PARTE III: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PROCESOS DEL APARATO CIRCULATORIO, SANGRE Y ÓRGANOS ONOMATOPÉYICOS

Capítulos: 14. CIRUGÍA DE CORAZÓN Y VASOS SANGUÍNEOS / 15. PROCESOS QUIRÚRGICOS DE SANGRE, SISTEMA LINFÁTICO Y BAZO

PARTE IV: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PROCESOS DEL TUBO DIGESTIVO

Capítulos: 16.  CIRUGÍA DE LABIOS, BOCA, LENGUA Y ESÓFAGO / 17. CIRUGÍA ABDOMINAL

PARTE V: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PROCESOS URINARIOS, UROLOGÍA EN EL VARÓN

Capítulos: 18. CIRUGÍA DE VÍAS URINARIAS Y DEL APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

PARTE VI: ENFERMERÍA EN PROCESOS DE LOS TEGUMENTOS (INCLUIDOS LOS TEJIDOS SUBCUTÁNEO Y AREOLAR Y LAS MAMAS)

Capítulos: 19. CIRUGÍA DE LA PIEL / 20. CIRUGÍA DE LA MAMA

PARTE VII: ENFERMERÍA EN PROCESOS DE OJOS Y OÍDOS

Capítulos: 21. CIRUGÍA OFTÁLMICA / 22. CIRUGÍA DE OÍDO Y MASTOIDES

PARTE VIII: ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN PROCESOS ENDOCRINOS

Capítulos: 23. CIRUGÍA DE LA TIROIDES Y OTRAS GLÁNDULAS ENDOCRINAS; 

PARTE IX: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PROCESOS DEL SISTEMA NERVIOSO

Capítulos: 24. CIRUGÍA DE ENCÉFALO Y MÉDULA ESPINAL

PARTE X: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN AFECCIONES DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO 

Capítulos: 25. LESIONES DEL SISTEMA MÚSCULO ESQUELÉTICO / 26. ENFERMEDADES DE HUESOS, ARTICULACIONES Y BOLSAS SINOVIALES

PARTE XI: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN AFECCIONES DEL APARATO GENITAL

Capítulos: 27. ENFERMEDADES DE LOS ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS

PARTE XII: ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PROCESOS QUIRÚRGICOS TRANSMISIBLES

Capítulos: 28. TRATAMIENTO Y ASISTENCIA DE ENFERMERA EN PACIENTES CON INFECCIONES QUIRÚRGICAS / 29. ENFERMEDADES VENÉREAS

PARTE XIII: TÉCNICA OPERATORIA ASÉPTICA 

Capítulos: 30. SALA DE OPERACIONES Y SU  EQUIPO / 31. LA ENFERMERA EN LA SALA DE OPERACIONES

 NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros como -->

                                

Enfermería ginecológica - Asistencia materno infantil de Enfermería - Enfermería Obstétrica - Enfermería Psiquiátrica - Enfermería pediátrica - Enfermería médica

 

 

 MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE