Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 991619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

Libro " Comercio internacional y desarrollo económico"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 10.-

(Su equivalente en $ chilenos)

Bajo librero pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "COMERCIO INTERNACIONAL Y DESARROLLO ECONÓMICO", JACOB VINER, EDITORIAL TECNOS S.A., COLECCIÓN DE CIENCIAS SOCIALES, SERIE DE ECONOMÍA, SEGUNDA EDICIÓN, 173 PÁGINAS, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, MADRID, ESPAÑA, 1966.

PRESENTACIÓN

En el libro presente el lector encontrará el actual pensamiento de Viner acerca de la función y encuadre de la economía exterior dentro de la problemática del desarrollo económico, expuesto a través de seis conferencias que guardan entre sí una unidad total; esperemos que encuentre el menor rastro posible de las dificultades que la densidad de la exposición ha planteado al traductor.

Según el autor, estas seis conferencias fueron pronunciadas en la "Fundación Getulio Vargas" de la Universidad Nacional de Brasil, en julio y agosto de 1950. Los temas de las conferencias fueron decididos, en gran parte, a través de conversaciones con sus anfitriones brasileños.

ÍNDICE GENERAL

NOTA PRELIMINAR DEL TRADUCTOR

PRÓLOGO DEL AUTOR

NOTA A LA REIMPRESIÓN

I. LA TEORÍA CLÁSICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL Y LOS PROBLEMAS ACTUALES 

II. LAS TENDENCIAS RECIENTES EN TEORÍA DEL MECANISMO DE COMERCIO INTERNACIONAL 

III. LAS GANANCIAS OBTENIDAS DEL COMERCIO EXTERIOR

IV. INTERRELACIONES ENTRE LAS POLÍTICA MONETARIA Y FISCAL Y LA POLÍTICA COMERCIAL

V. LA INFLUENCIA DE LA PLANIFICACIÓN ECONÓMICA NACIONAL SOBRE LA POLÍTICA COMERCIAL

VI. LA ECONOMÍA DEL DESARROLLO

ÍNDICE DE NOMBRES

 

SOBRE EL AUTOR

 

Jacob Viner fue un economista canadiense de origen rumano, fundador de la Escuela de Chicago. Su tesis doctoral fue dirigida por Frank Taussig, economista especializado en Comercio Internacional. Ejerció de profesor universitario y también fue consejero de la Secretaría del Tesoro, bajo el mandato de Roosevelt.

Jacob Viner, nacido el 3 de mayo de 1892 en Montreal, Canadá, es uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Su formación académica comenzó en el McGill University, donde completó su licenciatura en 1914. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos para continuar sus estudios en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en economía en 1922. Su carrera académica despegó con fuerza en la Universidad de Chicago, institución a la que se unió como profesor en 1916.

Durante su estancia en la Universidad de Chicago, Viner se convirtió en una figura clave de la Escuela de Chicago, influyendo significativamente en sus principios y métodos. Su enfoque riguroso y su capacidad para combinar teoría económica con aplicaciones prácticas le ganaron el respeto de sus colegas y estudiantes. Además de su labor en Chicago, Viner también dejó una marca indeleble en la Universidad de Princeton, donde enseñó desde 1946 hasta su retiro en 1960.

El contexto histórico en el que vivió Jacob Viner estuvo marcado por eventos económicos y políticos significativos que moldearon sus investigaciones. La Gran Depresión de 1929, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría fueron periodos que influyeron en su análisis económico y en su enfoque teórico. Viner fue pionero en el estudio de la economía internacional y el comercio, áreas que se vieron profundamente afectadas por estos eventos históricos.

FUENTES: (a) Portal en Internet del sitio Web globaltradeculture.com y (b) Portal en Internet del sitio Web es.wikipedia.org.

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                   

Milagros económicos - La ilusión económica - El retorno de la economía de la depresión - Ensayos sobre financiamiento de la salud - Introducción a la Demografía

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE