Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
||
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " El retorno de la economía de la depresión" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Precio = US $ 20.- (Su equivalente en $ chilenos) Bajo librero pieza
Descripción del producto
LIBRO "EL RETORNO DE LA ECONOMÍA DE LA DEPRESIÓN", PAUL KRUGMAN, COLECCIÓN LETRAS DE CRÍTICA, EDITORIAL CRÍTICA S.L., 189 PÁGINAS, BARCELONA, ESPAÑA, 16 DE FEBRERO DEL 2000. PRESENTACIÓN En los últimos años -nos dice Paul Krugman- las economías de siete países que concentran una cuarta parte de la producción mundial han experimentado una recesión económica que tiene una misteriosa semejanza con la gran depresión de los años treinta. Igual que entonces, la crisis ha surgido de súbito en medio de un cielo despejado, mientras la mayoría de los entendidos seguían prediciendo un auge continuado, incluso cuando la recesión tomaba fuerza. Igual que entonces, los remedios económicos convencionales se han mostrado ineficaces, tal vez perjudiciales ... El hecho mismo de que algo semejante pueda ocurrir en nuestros días debería causar escalofríos a cualquiera que tenga sentido de la historia. Paul Krugman,, profesor del M.I.T. -que según Fortune "escribe mejor que cualquier economista desde Keynes"-, nos ofrece aquí un penetrante análisis de la crisis que comenzó en Japón en el verano de 1997, se extendió posteriormente a Rusia y a América Latina y se mantiene aún como una amenaza latente, para explicarnos lo sucedido, detectar los errores que se han cometido y mostrarnos que, igual que sucedió en los años treinta, la mayor amenaza a que debemos enfrentarnos son las ideas erróneas y las doctrinas caducadas que llenan nuestras mentes. Es un libro claro y accesible, destinado a todo aquel que desee conocer la evolución de la economía mundial en la última década (del siglo XX) y comprender las complejas consecuencias de la globalización.
ÍNDICE Introducción Capítulo I: 1 de julio de 1997 Capítulo II: Curso breve de milagros, Asia antes de la crisis Capítulo III: Aviso ignorado, Latinoamérica 1995 Capítulo IV: El futuro que no funcionó, Japón en los noventa Capítulo V: Todos abajo, el "crash" asiático Capítulo VI: El juego de la confianza Capítulo VII: Los amos del Universo, "hedge funds" y otros malvados Capítulo VIII: ¿Tocando fondo? Capítulo IX: El retorno de la economía de la depresión
Índice alfabético
SOBRE EL AUTOR
Paul Krugman (nacido en 1953) estudió en la Universidad de Yale y se doctoró por el MIT, donde en la actualidad es profesor de economía. Ha sido también asesor del Banco Mundial y de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. Entre sus obras destacan La era de las expectativas limitadas (1991), Geografía y comercio (1992), Economía internacional: teoría y política (con Maurice Obstfeld 1993), Vendiendo prosperidad (1994), Economía internacional (1995), El internacionalismo "moderno" (Crítica, 1997) y El teórico accidental de la ciencia lúgubre (Crítica, 1999). NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->Milagros económicos - La ilusión económica - Ensayos sobre seguridad en salud - Comercio internacional - Introducción a la Demografía |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |