Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 991619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

Libro " Principios de economía política y tributación"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 20.-

(Su equivalente en $ chilenos)

Bajo librero pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "PRINCIPIOS DE ECONOMÍA POLÍTICA Y TRIBUTACIÓN", TOMO I, OBRAS Y CORRESPONDENCIA, DAVID RICARDO, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, COLECCIÓN CLÁSICOS DE ECONOMÍA, EDITADO POR PIERO SRAFFA Y M. H. DOBB, CUARTA REIMPRESIÓN EN ESPAÑOL, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, FORRADO EN PLÁSTICO DURO, 333 PÁGINAS, MÉXICO, 1987.

PRESENTACIÓN

Principios de economía política y tributación constituye el núcleo de la obra de David Ricardo (1772-1823), pues en sus páginas estudia sistemática y ordenadamente los diversos temas que integran la economía política. Su importancia fue reconocida desde el primer momento; reeditado dos veces en vida del autor en 1819 y en 1821, desde su aparición suscitó numerosos comentarios en su país y en el extranjero. Su análisis del valor de la renta, de la oferta y la demanda, de la mano de obra, del comercio exterior, en suma, de los capítulos que integran la economía política clásica, han sido considerados desde entonces no sólo como un tamiz de todo conocimiento previo, sino como culminación teórica de una época entera de la historia económica.

El brillante grupo de economistas que integraba su círculo -Malthus, Mill, MCCulloch, Torrens, Tooke y Trower figuran entre los sobresalientes- a veces discrepa de sus opiniones pero siempre lo reconoce como su portavoz y lo alienta a poner por escrito su pensamiento; así nacen, partiendo de un Ensayo inicial que tiene por objeto estudiar la influencia del bajo precio de los cereales sobre las utilidades del capital (1815), los Principios de economía política y tributación (1817) después de dos años de esfuerzo, meditación y dedicación constantes. 

ÍNDICE

PRÓLOGO GENERAL DEL EDITOR

INTRODUCCIÓN DEL EDITOR

Preámbulo

Advertencia a la tercera edición

 

Capítulos:

I. Sobre el valor / II. Sobre la renta / III. Sobre la renta de las minas / IV. Sobre el precio natural y el precio de mercado / V. Sobre salarios / VI. Sobre las utilidades / VII. Sobre comercio exterior / VIII. Sobre los impuestos / IX. Impuestos sobre productos primos / X. Impuestos sobre renta de la tierra / XI. Diezmos / XII. Impuesto predial / XIII. Impuestos sobre el oro / XIV. Impuesto sobre viviendas / XV. Impuesto sobre las utilidades / XVI. Impuesto sobre salarios / XVII. Impuestos sobre artículos distintos del producto primo / XVIII. Impuestos a los pobres XIX. Sobre los cambos repentinos en los canales del comercio / XX. Valor y riqueza, sus propiedades distintivas / XXI. Efectos de la acumulación sobre las utilidades y el interés / XXII. Primas a la exportación y prohibiciones a la importación / XXIII. Primas sobre la producción / XXIV. Doctrina de Adam Smith sobre la renta de la tierra / XXV. Del comercio colonial / XXVI. Del ingreso bruto y del ingreso neto / XXVII. De la moneda y de los bancos / XXVIII. Del valor comparativo del oro, de los cereales y del trabajo en los países ricos y pobres / XXIX. Impuestos pagados por el productor / XXX. De la oferta y la demanda sobre los precios / XXXI. De la maquinaria / XXXII. Opiniones del Sr. Malthus sobre la renta.

 

ÍNDICE ANALÍTICO

 

SOBRE EL AUTOR

 

David Ricardo fue un economista británico influyente, cuyas ideas sobre economía política y tributación han tenido un impacto perdurable. Su obra más conocida, Principios de economía política y tributación, se considera un texto clásico. Uno de los conceptos más importantes que desarrolló es la teoría de la ventaja comparativa, que postula que el libre comercio entre países es mutuamente beneficioso. 

David Ricardo fue un economista británico nacido el 18 de abril de 1772 y fallecido el 11 de septiembre de 1823. Sus contribuciones a la economía clásica son significativas, y su obra ha sido objeto de estudio y debate desde entonces.

Principales aportes:

  • Teoría de la ventaja comparativa:
    Esta teoría sostiene que los países pueden beneficiarse del comercio internacional incluso si uno de ellos tiene una desventaja absoluta en la producción de todos los bienes. La ventaja comparativa se basa en la eficiencia relativa de la producción de cada país en diferentes bienes. 
    • Teoría de la renta:
      Ricardo analizó la forma en que la tierra y los recursos naturales pueden generar rentas, que a su vez influyen en la distribución de la riqueza en una sociedad. 
      • Teoría del valor:
        Ricardo contribuyó a la comprensión de cómo se determina el valor de los bienes, enfatizando la importancia del trabajo en la fijación del valor. 
        • Teoría de los salarios:
          Ricardo exploró la relación entre los salarios, el costo de vida y la productividad, destacando la influencia de la oferta y la demanda en los salarios. 
          • Teoría de la tributación:
            Ricardo analizó la forma en que los impuestos pueden afectar la economía, buscando sistemas tributarios que sean eficientes y equitativos. 

            FUENTE: INTERNET GOOGLE, Search Labs | Visión general creada por IA

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                   

La ilusión económica - Teoría General de Keynes - El capital monopolista - Pensadores rusos - Globalización para el desarrollo

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE