Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 991619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

Libro " Globalización para el desarrollo"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 25.-

(Su equivalente en $ chilenos)

Bajo librero pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "GLOBALIZACIÓN PARA EL DESARROLLO. COMERCIO, FINANCIACIÓN, AYUDA, MIGRACIÓN Y POLÍTICA.", IAN GOLDIN, KENNETH REINERT, THE WORLD BANK, EDITORIAL PLANETA COLOMBIANA S.A., LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, TAPA BLANDA, 379 PÁGINAS, PRIMERA EDICIÓN, BOGOTÁ, COLOMBIA, ENERO DE 2007.

PRESENTACIÓN

La globalización ha venido ocurriendo  desde hace cientos de años y, con el tiempo, se ha acelerado: de la colonización de las partes habitadas del mundo a la aparición de naciones, de las conquistas a países independientes, de los barcos de vela y las caravanas a los barcos de vapor, las flotas de camiones y los aviones de carga, del comercio de algunos productos a la producción global y las redes de distribución, hasta la actual  explosión de flujos internacionales de servicios, capital e información. 

Con base en los recientes estimativos de Maddison acerca de la economía mundial a lo largo del milenio pasado, es posible calcular que las exportaciones mundiales de mercancía sumaron aproximadamente unos US $ 40.- per cápita -al poder adquisitivo actual- en 1870. Para 1913 esta cifra se había triplicado a US $ 120.- . Luego de una ralentización debida a las dos guerras mundiales consecutivas, se multiplicó casi por diez entre 1950 y 2000, para alcanzar aproximadamente US $ 1000.- per cápita hoy en día. Actualmente se intercambia 17% del rendimiento mundial frente a menos de 5% hace un siglo, y esta cifra sigue aumentando a gran velocidad.

Frente a una evolución tan dramática, los interrogantes que surgen son si esto es bueno o malo para la humanidad, si debe ser alentado o, al contrario, frenado y, de ser así, ¿cuáles son las medidas? . La globalización puede ser juzgada bajo muchos criterios, pero sin duda el más importante es el desarrollo en todas sus formas y, en particular, la reducción de la pobreza. Este es el tema del fascinante libro escrito por Ian Goldin y Kenneth Reinert.

ÍNDICE RESUMIDO

PRÓLOGO

1. ANTECEDENTES Y CONTEXTO

2. GLOBALIZACIÓN Y POBREZA

3. EL COMERCIO

4. LA FINANCIACIÓN

5. LA AYUDA

6. LA MIGRACIÓN

7. LAS IDEAS

8. HACIA UNA AGENDA DE POLÍTICAS

RECUADROS

GRÁFICAS

TABLAS

 

COMENTARIOS DE EXPERTOS

 

- "Este libro es esencial para toda persona interesada en la globalización y el desarrollo. Su lectura proporciona nuevos enfoques y perspectivas acerca de cómo los flujos globales de financiación, comercio, migración e ideas moldean el desarrollo y potencian el debate al identificar los cambios que se necesitan con urgencia para una globalización más incluyente" / (Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía y profesor de la Universidad de Columbia, Estados Unidos).

- "La globalización posiblemente necesite ser defendida, pero también necesita ser reformada. Los autores nos cuentan la historia hasta el presente y luego nos proponen medios y maneras de lograr un final más feliz. Sin lugar a dudas, las formas que ellos identifican, todas con base en una excelente evaluación empírica, merecen nuestra mayor atención" / (Amartya Sen, ganador del Premio Nobel de Economía, profesor de la Universidad de Lamont y profesor de economía y de filosofía en la Universidad de Harvard, Estados Unidos).

- "Ian Goldin ha sido una figura central en el debate sobre globalización y pobreza desde hace mucho tiempo. Su colaboración con Ken Reinert en este campo es imprescindible para aquellos que estén buscando un diseño conceptual osado, así como soluciones prácticas" / (Kemal Dervis. administrador del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas y ex ministro de Finanzas de Turquía).

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                   

La ilusión económica - Teoría General de Keynes - El capital monopolista - Pensadores rusos - Principios de economía política y tributación

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE