Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. 

            

Libro " Deshidratación en el lactante"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 25.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

En biblioteca principal fondo derecha

 

Descripción del producto

 

LIBRO "DESHIDRATACIÓN EN EL LACTANTE. ESTUDIO CLÍNICO Y TERAPÉUTICA.", ANDRÉS OLIVÉ BADOSA, EDITORIAL JIMS, PRIMERA EDICIÓN, 311 PÁGINAS, TAPA DURA, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, BARCELONA, ESPAÑA, 1969.

PRESENTACIÓN

Este nuevo libro que Editorial JIMS ofrece al pediatra de la lengua hispánica tiene de particular el enfoque eminentemente bioquímico de los problemas clínicos del lactante deshidratado. Su autor, bien conocido por sus estudios de nutrición infantil, plantea el tema en toda su amplitud, es decir, incorporando a la patología del agua la de los electrólitos y del estado acidobásico.

Con especial empeño, todos los capítulos. sean doctrinales o de índole práctica, han sido tratados con llaneza de lenguaje e idéntica claridad expositiva, huyendo de las vaguedades y obscuridades conceptuales que, como enemigas de la claridad y aliadas de la ignorancia, producen malestar e insatisfacción en el lector. Es así como la obra, sin perder rango científico, es útil al pediatra práctico e incluso al neófito.

Siguiendo una tendencia muy del agrado del autor, se ha adoptado el estilo de la "Medicina crítica", en que lo actual es cotejado con las fuentes clásicas, para contrastar mejor lo que es adelanto y progreso científico.

Un capítulo particularmente interesante es el dedicado a los "errores yatrógenos", que el autor ha visto cometer, y en los que él mismo ha incurrido en sus años de práctica hospitalaria; silenciarlos equivaldría a desperdiciar la fuente más fecunda de enseñanzas.

El libro tiene un objetivo concreto: demostrar como el clínico, con sus propios medios, es decir con su bagaje cultural, sin más ayuda que su fiel escudero el laboratorio, puede conocer y resolver brillantemente los problemas planteados por la enfermedad metabólica más genuinamente pediátrica, la deshidratación aguda del lactante.

SOBRE EL AUTOR

Doctor Andrés Olivé Badosa, Médico pediatra del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo, Barcelona, España.

ÍNDICE RESUMIDO

PRIMERA PARTE: CLÍNICA

CAPÍTULOS: 1. NOCIONES ELEMENTALES DE FÍSICOQUÍMICA APLICADA AL ESTUDIO DE LA DESHIDRATACIÓN / 2. APLICACIÓN DE LOS CONCEPTOS FISICOQUÍMICOS AL ESTUDIO DE LOS COMPARTIMIENTOS DEL ORGANISMO / 3. LA LABILIDAD HÍDRICA DEL LACTANTE / 4. LA DESHIDRATACIÓN GRAVE DEL LACTANTE / 5. CLÍNICA DE LA DESHIDRATACIÓN / 6. EL LABORATORIO DE LA DESHIDRATACIÓN / 7. DEFENSA GENERAL CONTRA LA DESHIDRATACIÓN / 8. LOS TIPOS OSMÓTICOS DE LA DESHIDRATACIÓN / 9. LA DESHIDRATACIÓN HIPOSODÉMICA / 10. LA DESHIDRATACIÓN HIPERNATRÉMICA 11.  / EL CLORO EN LA DESHIDRATACIÓN / 12. EL POTASIO EN LA DESHIDRATACIÓN / 13. LOS DISTURBIOS DEL ESTADO ACIDOBÁSICO EN LA DESHIDRATACIÓN / 14. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL ESTADO ACIDOBÁSICO / 15. MEDICIONES DE LABORATORIO Y PARÁMETROS EN LA PATOLOGÍA DEL ESTADO ACIDOBÁSICO / 16. LA ACIDOSIS METABÓLICA DEL DESHIDRATADO / 17. LA ALCALOSIS METABÓLICA / 18. LOS DISTURBIOS RESPIRATORIOS.

SEGUNDA PARTE: TERAPÉUTICA

CAPÍTULOS: 19. LA REHIDRATACIÓN / 20. TÉCNICA DE LA REHIDRATACIÓN / 21. REHIDRATACIÓN EN LA DESHIDRATACIÓN HIPOSODÉMICA E HIPERSODÉMICA. TRATAMIENTO DE LAS HIPOCLOREMIAS E HIPERCLOREMIAS / 22. TERAPÉUTICA DEL POTASIO EN LA DESHIDRATACIÓN / 23. LA CORRECCIÓN DE LOS DISTURBIOS DEL ESTADO ACIDOBÁSICO / 24. ERRORES COMETIDOS EN LA REHIDRATACIÓN / 25. ESQUEMA GENERAL DE LA REHIDRATACIÓN.

 NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros como -->

                  

Reanimación del recién nacido - Principles in Pediatric Nursing - Modelos de atención de enfermería - Introducción a la Gestión de Enfermería - Lactancia materna

 

 

 MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE