Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 91619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. 

            

Libro " Modelos de atención de enfermería"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 5.- 

(Su equivalente en $ chilenos)

En biblioteca principal fondo derecha

 

Descripción del producto

 

LIBRO "MODELOS DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA", CARLOS MARIO JIMÉNEZ VARGAS, ALICIA CARTES, CÁNDIDA DIEGUEZ, INÉS PUYOL ET AL, MINISTERIO DE SALUD, EDITORIAL UNIVERSITARIA, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, 141 PÁGINAS, TAPA BLANDA, SANTIAGO DE CHILE, 1979.

PRESENTACIÓN RESUMIDA

Libro de trabajo fundamentado en las recomendaciones del Plan Decenal de Salud para las Américas, en lo concerniente a Enfermería, con la asesorías de la Organización Panamericana de la Salud. Este estudio se basó en la metodología de programación en Enfermería, y fue planificado por enfermeras del nivel central, quienes asesoraron su desarrollo a través de grupos de enfermeras y otros miembros del equipo de salud de los diferentes niveles asistenciales locales, lo que le da un valor positivo, ya que los resultados han emanado de la realidad local.

Creemos que este tipo de estudio aporta interesantes y útiles datos e información para un más eficiente aprovechamiento de los recursos con que cuenta el Ministerio de Salud y permite tomar medidas que apunten a un mejoramiento de la atención que se otorga a los beneficiarios. A la vez, constituye un punto de partida de otros estudios que pueden iniciarse en los niveles locales para profundizar el conocimiento de áreas críticas y encontrar las soluciones más adecuadas.  / Carlos Mario Jiménez Vargas, Ministro de Salud.

SOBRE LAS AUTORAS

- Alicia Cartes Aguilera, Nivel Central, Depto. de Recursos Humanos

- Sofía Matus Lagos, Nivel Central, Depto. Apoyo a los Programas

- Lidia Díaz A., Nivel Central, Asesora Área VI OPS / OMS

- Cándida Dieguez Quinteros, Nivel Local, Asesora Área Rancagua

- María Machuca Reyes, Nivel Local, Asesora Regional Talca

- Inés Puyol Gehl, Nivel Local, Asesora Regional Valparaíso

- Gladys Peake Guevara, Asesoría en la redacción del documento, Depto. de Apoyo a los Programas

ÍNDICE RESUMIDO

1. INTRODUCCIÓN / Extensión del estudio

2. METODOLOGÍA DE TRABAJO / Antecedentes

3. DESARROLLO DEL ESTUDIO / Propósito y objetivos / Diagnóstico de la situación / Atención intra hospitalaria / Atención extra hospitalaria / Niveles de atención de pacientes / Definición de actividades y tareas

4. DEFINICIÓN DE TIEMPOS

5. RESUMEN DE LA SITUACIÓN NORMADA / Atención intra hospitalaria / Atención extra hospitalaria 

6. MEDIDAS DE APOYO Y ESTRATEGIAS

7.  ANEXOS

 NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros como -->

                  

Reanimación del recién nacido - Principles in Pediatric Nursing - Gestión de enfermería - Deshidratación en el lactante - Lactancia materna

 

 

 MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE