Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal Gerontomarket Santa Elena |
||
DATOS
DE LA EMPRESA Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible Teléfono fijo: (562)-22251361 CONTACTO CONSULTAS VITRINA
VIRTUAL HORARIO
DE ATENCIÓN 10:00-13:30 horas mañana. 15:30-19:00 horas tarde. Domingo: 10:00-13:30 horas mañana.
En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles. |
Libro " Economía enfoque América Latina" (Cliquear la imagen para agrandarla)
Precio = US $ 20.- (Su equivalente en $ chilenos) Bajo librero pieza
Descripción del producto
LIBRO "ECONOMÍA ENFOQUE AMÉRICA LATINA", NORRIS C. CLEMENT, JOHN C. POOL, MARIO M. CARRILLO, MCGRAW-HILL INTERAMERICANA DE MÉXICO S.A., TERCERA EDICIÓN, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, FORRADO EN PLÁSTICO DURO, 436 PÁGINAS, IMPRESO EN MÉXICO, NOVIEMBRE DE 1990. PRESENTACIÓN El libro Economía enfoque América Latina presenta una visión integral de la economía de la región, destacando los cambios y desafíos que enfrenta . El texto aborda temas macroeconómicos, microeconómicos y de política económica, con una perspectiva específica para los países latinoamericanos. Si bien se basa en los principios generales de la economía, el enfoque se adapta a la realidad latinoamericana, con ejemplos y análisis de la región. Analiza los cambios en el panorama económico de la región, destacando la reducción de desequilibrios macroeconómicos, la afluencia de capitales, el crecimiento y la diversificación de las exportaciones, y el modesto repunte de la actividad económica. El libro enfatiza la necesidad de capitalizar estos avances, superar las dificultades de la competencia internacional y abordar el rezago social acumulado. El libro no se limita a una sola perspectiva económica, sino que analiza tanto las teorías ortodoxas como las críticas a la economía de América Latina. El libro examina los cambios en la economía de la región, incluyendo la reducción de desequilibrios macroeconómicos, la afluencia de capitales externos, el crecimiento de las exportaciones y el repunte de la actividad económica. El libro destaca la necesidad de que los países de América Latina capitalicen los avances económicos, superen las dificultades de la competencia internacional y aborden los rezagos sociales. El libro enfatiza la importancia de una mejor integración de los países de América Latina en la economía mundial para alcanzar el desarrollo. FUENTE: GOOGLE, Internet, Search Labs, texto creado por inteligencia artificial. ÍNDICE RESUMIDO
PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 2: LA ECONOMÍA COMO CIENCIA CAPÍTULO 3: EL PROBLEMA ECONÓMICO
SEGUNDA PARTE: LA TEORÍA ECONÓMICA EN SU CONTEXTO HISTÓRICO
CAPÍTULO 4: APARICIÓN DE LA TEORÍA ECONÓMICA CAPÍTULO 5: DESARROLLO DE LA TEORÍA CAPITALISTA CAPÍTULO 6: DESARROLLO DE LA TEORÍA MARXISTA SOCIALISTA CAPÍTULO 7: LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA DENTRO DEL CONTEXTO GLOBAL CAPÍTULO 8: LA ECONOMÍA GLOBAL EN EL PERÍODO POSTERIOR A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL CAPÍTULO 9: TEORÍA ECONÓMICA EN AMÉRICA LATINA: PARADIGMAS ANTAGÓNICOS
TERCERA PARTE: TEORÍA MICROECONÓMICA
CAPÍTULO 10: EQUILIBRIO DE MERCADO, OFERTA Y DEMANDA, EL MODELO BÁSICO CAPÍTULO 11: TEORÍA DEL CONSUMO, DETRÁS DE LA CURVA DE DEMANDA CAPÍTULO 12: TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN, DETRAS DE LA CURVA DE OFERTA CAPÍTULO 13: COMPETENCIA IMPERFECTA. EL MONOPOLIO Y EL OLIGOPOLIO EN TEORÍA
CUARTA PARTE: TEORÍA Y POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
CAPÍTULO 14: CONTABILIDAD DE INGRESOS NACIONALES CAPÍTULO 15: TEORÍA MACROECONÓMICA BÁSICA CAPÍTULO 16: EL DINERO Y LA BANCA CAPÍTULO 17: TEORÍA Y POLÍTICAS MACROECONÓMICAS
QUINTA PARTE: ECONOMÍA INTERNACIONAL
CAPÍTULO 18: COMERCIO INTERNACIONAL CAPÍTULO 19: FINANZAS INTERNACIONALES
SEXTA PARTE: DESARROLLO ECONÓMICO Y LA ECONOMÍA INTERNACIONAL
CAPÍTULO 20: EL DESARROLLO ECONÓMICO CAPÍTULO 21: PERSPECTIVA HISTÓRICA SOBRE EL SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL CAPÍTULO 22: REESTRUCTURACIÓN DEL SISTEMA ECONÓMICO INTERNACIONAL
SOBRE LOS AUTORES
Norris C. Clement ha sido profesor de economía en San Diego State University, San Diego, California y prpofesor adjunto en el Colegio Frontera Norte en Tijuana, Baja California, México. El profesor Clement hizo su doctorado en econmía del desarrollo en la Universidad de Colorado, ha impartido cátedra en varias universidades de Estados Unidos, Perú y México. John C. Charles Pool es presidente de Charles Pool and Associates en Rochester, Nueva York, empresa que se especializa en investigación y en la publicación de obras dedicadas a la administración y a la economía en general. Es además profesor adjunto en el St. John Fisher College de la misma ciudad. Recibió su doctorado en economía internacional en la Universidad de Colorado y ha dado clases en universidades de EE.UU. y México. Mario Carrillo Huerta ha sido profesor investigador del Centro de Estudios Demográficos y de Desarrollo Urbano del Colegio de México, donde ingresó en el año 1981 y ha sido también director de política Poblacional del Departamento del Distrito Federal. Alcanzó su grado doctoral en Vanderhilt University, Nashville, Tenn. Fue investigador y director del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales. NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->Globalización para el Desarrollo - Globalización - Pensamiento Económico Andaluz - Mujeres del Medioevo - Historia de la Iglesia - Las Cruzadas |
|
MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE |