,  

Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 991619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

Libro "  El pensamiento económico"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 30.-

(Su equivalente en $ chilenos)

Bajo librero pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "EL PENSAMIENTO ECONÓMICO Y SU PERSPECTIVA HISTÓRICA", FERDINAND ZWEIG, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA, SEGUNDA EDICIÓN EN ESPAÑOL, COLECCIÓN BREVARIOS, LIBRO USADO EN BUENAS CONDICIONES, TAPA DURA FORRADA EN PLÁSTICO DURO, 222 PÁGINAS, IMPRESO EN MÉXICO, SEPTIEMBRE DE 1961.

PRESENTACIÓN

La economía, por todas las implicaciones sociales y políticas, ocupa un lugar destacado en las preocupaciones intelectuales del hombre contemporáneo. Cuando comprendemos los orígenes históricos de una idea, esta se nos ofrece bajo una luz nueva que nos descubre facetas y vinculaciones insospechadas.

Por estas dos razones, fundamentalmente, esta breve historia del pensamiento económico, que no es una mera ordenación cronológica de teorías, sino un intento de comprensión sintética de los diferentes modos de concebir los problemas, en función de la realidad moral, cultural y material que les dio origen, constituye un libro de singular interés.SOBRE EL AUTOR

Ferdinand Zweig, al momento de publicarse la segunda edición del presente libro, ha sido profesor en la Universidad de Manchester, y en otro tiempo catedrático de Economía Política en la Universidad de Cracovia, ha escrito este panorama en un lenguaje casi totalmente desprovisto de los términos técnicos de la materia, y lo h concebido con un espíritu libre de prejuicios, tanto políticos como profesionales, que les permite, de una parte, hacer entera justicia a las diversas teorías económicas, y, de otra parte, fijar al trabajo de los economistas una finalidad última de carácter moral, un propósito esencialmente humanista.

 

ÍNDICE

I. HOMBRES E IDEAS

Interpretación de la Historia / ¿Quienes son los economistas? / "Freudismo social" / ¿Se sienten atraídos por el estudio de la economía los grandes cerebros? / El principio de la selección / Las predicciones de los economistas / Las semillas en la historia de las doctrinas / El método aplicado con más éxito / Legislación y doctrina.

II. ALGUNOS EJEMPLOS HISTÓRICOS

Ricardo y Marx / Lenin y Marx. o la rebelión de los países atrasados / Mandeville, precursor de los naturlistas / Marx y Keynes / Joh Law y John Maynard Keynes / La Compañía de las Indias Orientales y el origen de liberalismo británico / ¿Tiene todavía razón Malthus?.

III. LAS CUATRO ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS

El movimiento dialéctico / La doctrina medieval / El sistema mercantil / La doctrina del laissez faire / Neosocialismo / Después del socialismo ¿qué?.

IV. LA DOCTRINA DE LA PLANEACIÓN

Estudio de la economía en tres planos / Cambio estructural y supervivencia / Los elementos orgánicos y morales en la economía nacional / El fondo geográfico de la economía nacional / Movimientos circulares / Distinciones cualitativas / La teoría de los costos sociales / El método institucional / Economía de objetivos y economía de equilibrio / El logro y el mantenimiento de la ocupación plena.

V. LOS ECONOMISTAS FRENTE AL PORVENIR

Bolsillo, cabeza y corazón / ¿Podemos invertir las tendencias? / ¿Qué podemos aprender de la historia de las ideas económicas?.

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                  

Pensadores rusos - Los pensadores rusos - Crítica y emancipación - Historia de la Revolución Francesa - Discurso sobre la economía política - La OMC y la ronda de Uruguay

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE