,  

Tienda de artículos para adultos mayores de la tercera edad y bazar vecinal

Gerontomarket Santa Elena

DATOS DE LA EMPRESA
Ubicación: calle Eliecer Parada 975 comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile.

Mapa Google

Haga "click" en el mapa para obtener más detalles en un archivo Word imprimible

Teléfono fijo: (562)-22251361

CONTACTO
Persona de contacto: Leopoldo Montesino.
Forma de pago
: Al contado, transferencia bancaria, atención sólo en el local, boletas ó facturas.
Estacionamiento: Permitido y libre en la zona frente al local, en el lado de la comuna de Providencia, o bien en  nuestra subida de autos en el lado de Ñuñoa, si el vehículo es pequeño.

CONSULTAS
Emails:
gerontomarket@gmail.com       ó bien tiendadultosmayores@gmail.com   Código Postal: 7790461 Ñuñoa
Teléfono celular: 991619352

VITRINA VIRTUAL
En sitios Web: www.gerontomarket.cl  ó bien www.tiendadultosmayores.cl

HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a Viernes

10:00-13:30 horas mañana.

15:30-19:00 horas tarde.

Domingo

10:00-13:30 horas mañana.

 

En caso de urgencia, llamar por teléfono para asegurar su atención en estos u otros horarios posibles.       

Libro "  Historia de la revolución francesa"

(Cliquear la imagen para agrandarla)

 

Precio  = US $ 15.-

(Su equivalente en $ chilenos)

Bajo librero pieza

 

Descripción del producto

 

LIBRO "HISTORIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA", PIOTR KROPOTKIN, EDICIONES B ARGENTINA S.A., VERGARA GRUPO ZETA, TAPA BLANDA, 511 PÁGINAS, BUENOS AIRES, ARGENTINA, 2004.

PRESENTACIÓN

La Revolución francesa de 1789 es uno de los más importantes acontecimientos de la historia humana, cuyo significado excede los límites de su propio país para extender su influencia en Europa y América.

La Revolución de 1789 marca la derrota definitiva del feudalismo en Francia y la conquista del poder político por parte de la burguesía, clase social que se fue gestando durante el período feudal. Cuando las relaciones feudales de producción no correspondían al desarrollo de las fuerzas productivas, fue necesario romper con las trabas que impedían su natural expansión. Así la clase burguesa toma el poder en 1789 y comienza a estructurar el Estado liberal burgués.

Por ello. la Historia de la Revolución Francesa de Piotr Kropotkin -publicada en 1909 en francés e inglés, y simultáneamente traducida al alemán, ruso, italiano y español- se ha convertido en lectura obligada para el estudio de la gestión, el desarrollo y los efectos de un hecho social, político y económico que cambió el rumbo de la historia mundial.

SOBRE EL AUTOR Y SU OBRA

 

Piotr Kropotkin, de nacionalidad rusa, nació en 1842 y murió en 1921. Fue uno de los principales líderes y teóricos del anarquismo. Durante la guerra imperialista 1914-1918 sostuvo una posición chovinista. Por espacio de varios años permaneció en el exilio; regresó a Rusia en 1917, conservando siempre su posición anarquista. Comenzó los estudios para esta obra en 1886 y utilizó para ellas las colecciones impresas del Museo Británico, periódicos de la época y una abundante bibliografía.

Esta obra tiene como finalidad destacar la importancia del pueblo en el proceso revolucionario de 1789. Como dice Kropotkin, se había escrito la historia de las ideas pero no del factor (pueblo) que impulsó y defendió las conquistas de la Revolución. Así, aunque Kropotkin no realiza un análisis marxista, el estudio de la parte económica y las luchas emprendidas por los campesinos y la población urbana en apoyo de la burguesía, ubican a la Historia de la Revolución Francesa dentro de los principales escritos sobre el tema.

NOTA DEL VENDEDOR: Usted puede consultar además por otros libros relacionados como -->

                  

Pensadores rusos - Los pensadores rusos - Crítica y emancipación - El pensamiento económico - Discurso sobre la economía política - La OMC y la ronda de Uruguay

 

MICROEMPRESA DE EMPRENDIMIENTO FAMILIAR  - VERIFICABLE Y CON PATENTE MUNICIPAL - ELIECER PARADA 975 COMUNA DE ÑUÑOA - SANTIAGO DE CHILE